Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Acoforag: "Lo ocurrido en el fundo Pidenco es la muestra más clara que no hay un Estado de Derecho"

Acoforag: "Lo ocurrido en el fundo Pidenco es la muestra más clara que no hay un Estado de Derecho"

Sponsors

Salfa John deere

Araucanía: gremios productivos critican al Estado por fallida exhumación de restos de Pablo Marchant

Los gremios productivos de La Araucanía manifestaron su descontento debido a lo ocurrido en Lumaco con el megaoperativo realizado por una comitiva de 240 efectivos, integrada por Carabineros, la PDI y el Ejército, que fueron echados a balazos del fundo Pidenco por un grupo armado, frustrando por segunda vez el intento de exhumar los restos de Pablo Marchant.

René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), dijo que lo ocurrido en el fundo Pidenco es la muestra más clara que no hay un Estado de Derecho, agregando que el sector es una nueva Temucuicui.

“Es una muestra de la incapacidad del Estado para hacer valer el Estado de Derecho, donde las instituciones funcionan y es el Estado el que tiene el poder de la fuerza. Además, es el que hace valer el poder de la fuerza. Hoy día, ese sector está capturado por grupos terroristas en que el Estado no puede entrar. Es otra Temocuicui”, afirmó.

Mientras que Patricio Santibáñez, presidente Multigremial Araucanía, que agrupa a diversos gremios productivos, dijo que lo sucedido en Lumaco demuestra la incapacidad del Estado para ejercer control territorial en algunos sectores de la región.

Además, el dirigente afirmó que también queda demostrado que no tiene ningún sentido hablar de levantar el Estado de Excepción que opera en la zona para evitar hechos de violencia, porque lo sucedido demuestra que los grupos radicales armados están operando.

En tanto, el abogado José Luis Correa, dijo que insistirán en exhumar los restos del integrante de la CAM abatido en un enfrentamiento con Carabineros en julio del 2021 en Carahue, para que sea sometido a nuevos peritajes tanatológicos en el Servicio Médico Legal.

Fuente: BiobíoChile

Publicación anteriorEl conflicto mapuche se desplaza: violencia y usurpación se instalan en Los Ríos y Los Lagos
Publicación siguientePresentan cinco querellas por incendios en la región: Preocupa intencionalidad
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha