Trabajadores forestales relatan momentos de terror tras ataque armado en Collipulli
Un violento asalto a mano armada afectó a contratistas forestales en el predio Jauja, propiedad de Forestal Mininco, en la comuna de Collipulli, Región de La Araucanía. El ataque, perpetrado por sujetos encapuchados y fuertemente armados, dejó a los trabajadores en estado de shock y puso en evidencia la inseguridad que persiste en la zona a pesar del estado de excepción vigente desde 2022.
El ataque
Según los testimonios de las víctimas recogidos por Meganoticias, los hechos ocurrieron cuando una camioneta escoltaba a un camión que transportaba maquinaria para la extracción de madera en un sector rural. En el trayecto, fueron interceptados por dos individuos con chalecos antibalas y pasamontañas, quienes los amenazaron con armas largas y los obligaron a descender del vehículo.
Uno de los trabajadores afectados relató el aterrador momento: “Eran dos personas encapuchadas, vestían chalecos antibalas y pasamontañas. A simple vista, se camuflaban muy bien con el entorno, parecían confundirse con la gente del lugar. Al bajarse del vehículo, lo hicieron de manera agresiva, empujándonos y ordenándonos: ‘Váyanse para allá, no nos miren’. En ese momento, cuando los vi descender armados y apuntándonos, sentí un miedo intenso”.
Los delincuentes se llevaron la camioneta de los trabajadores, mientras que el camión logró evitar ser incendiado debido a que los atacantes no consiguieron concretar la maniobra con los materiales inflamables que utilizaron. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad del vehículo mayor, imágenes que serán clave en la investigación en curso.
Antecedentes de violencia en la zona
El dueño de la empresa contratista afectada señaló que esta es la quinta vez que sufren un ataque similar. En ocasiones anteriores han sido víctimas de robos e incendios de maquinaria, lo que ha dificultado enormemente sus labores. Además, denunció la falta de apoyo por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los trabajadores.
“Es una lucha constante trabajar día a día en estas condiciones, sintiéndonos completamente abandonados, porque no recibimos ayuda de nadie. Nuestros mandantes nos apoyan con escoltas de seguridad, pero, aun así, el problema persiste. El estado de excepción se implementó, pero nosotros no hemos notado ningún cambio. Al menos, desde mi experiencia en el rubro forestal, no he visto ninguna mejoría”, relató.
Impacto psicológico en los trabajadores
El temor a nuevos ataques ha generado un impacto psicológico profundo en los trabajadores forestales y sus familias. Muchas empresas han debido contratar apoyo profesional para ayudar a los afectados a enfrentar el estrés y la ansiedad provocados por estos incidentes.
Un psicólogo que trabaja con estos equipos señaló que “es fundamental generar espacios de contención y estrategias para manejar el miedo. Se han realizado talleres y capacitaciones, pero la amenaza sigue latente”.
Investigación en curso
El Ministerio Público ha encargado a Carabineros la investigación del hecho y el análisis de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad. Hasta el momento, la camioneta sustraída no ha sido recuperada, y los delincuentes continúan prófugos.
Cabe destacar que, en el marco de la lucha contra estos delitos en la macrozona sur, recientemente se logró la condena de una banda criminal en el Tribunal de Angol, la cual se dedicaba a este tipo de ataques contra trabajadores forestales.
El nuevo episodio de violencia refuerza la sensación de inseguridad en la Región de La Araucanía y reabre el debate sobre la efectividad de las medidas de control y protección implementadas en la zona.