McDonald’s inaugura en Temuco su primer restaurante de madera
McDonald’s ha dado un gran paso en la sostenibilidad ambiental con la inauguración de su primer restaurante construido íntegramente en madera en la ciudad de Temuco. Este proyecto no solo representa un hito en la industria de la comida rápida por su innovador enfoque en la construcción, sino que también establece un compromiso tangible con la reducción de la huella de carbono.
El nuevo local, que es el tercero de la compañía en Temuco, ha sido edificado con madera certificada por FSC y PEFC, asegurando un manejo forestal responsable y sostenible. La utilización de 120 m³ de madera certificada no solo garantiza la resistencia y durabilidad del edificio, sino que también juega un papel crucial en la captura de aproximadamente 120 toneladas de CO₂, lo que contribuye significativamente a la lucha contra el cambio climático.
Esteban Sequeira, director general de Arcos Dorados Chile, destacó la importancia de adaptarse a las nuevas tendencias de construcción sostenible, señalando que es posible avanzar hacia una industria más consciente sin renunciar a la calidad y eficiencia.
El proceso de construcción del restaurante se caracterizó por su responsabilidad y eficiencia, completándose en 120 días, con un armado modular que tomó solo 10 días. Este enfoque no solo establece un nuevo estándar en la rapidez y eficiencia de la construcción, sino que también minimiza el desperdicio de materiales.
Además, el restaurante incorpora 23 medidas sustentables que gestionan los recursos de manera responsable, incluyendo ahorro de energía y agua, economía circular y acciones que benefician a la comunidad. Entre estas medidas se encuentran luminarias solares, calentadores de agua, sistemas de riego de bajo consumo, iluminación LED eficiente, cargadores para autos eléctricos y láminas de control UV en ventanas, que optimizan la climatización, además de la separación de residuos y reciclaje de cartón.
Fernando Marcone, subgerente de Construcción en Madera de Arauco, resaltó que más allá de ser una simple estructura, el restaurante es un paso concreto hacia la reducción de la huella de carbono. La madera, al capturar carbono durante el crecimiento de los árboles y mantenerlo fijado en su estructura, contribuye directamente a la sostenibilidad urbana y al bienestar del planeta.
Arcos Dorados Chile, en alianza con Arauco, proveedor de la madera, ya está trabajando en una versión mejorada de esta propuesta constructiva, con el objetivo de replicar este tipo de edificaciones y reafirmar su compromiso con un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.