Clasificación mecánica como base para la construcción en madera
La clasificación mecánica evalúa la madera en función de propiedades mecánicas como la resistencia, rigidez y densidad, categorizándola en distintas clases que reflejan su idoneidad para diferentes aplicaciones. Esto garantiza un uso seguro y confiable de la madera en la industria de la construcción, en estructuras como edificios y puentes.
MiCROTEC es el líder mundial en tecnología para el reconocimiento inteligente de las características de la madera, orientado a optimizar su uso en la industria del procesamiento de la madera. Es la única empresa que ofrece soluciones integrales de escaneo y optimización para toda la cadena de procesamiento de la madera, y también cuenta con el portafolio más completo de soluciones de clasificación mecánica estructural.
Desde hace más de 25 años, MiCROTEC ha desarrollado soluciones para la clasificación mecánica mediante máquinas. La combinación del escáner multisensor de calidad Goldeneye con rayos X y Viscan detecta cada detalle de la madera con una precisión inigualable, determinando de forma confiable el módulo de elasticidad (MOE) y el módulo de rotura (MOR), incluso a las más altas velocidades de producción. “MiCROTEC ofrece actualmente la solución de clasificación mecánica más rápida y con mayor número de certificaciones a nivel mundial. Opera a velocidades de hasta 1200 m/min y está certificada según los estándares más importantes”, destaca Martin Bacher, experto en propiedad intelectual y clasificación mecánica de MiCROTEC.
Con el mayor portafolio de soluciones de clasificación mecánica de la madera y una sólida experiencia interna, MiCROTEC ofrece predicciones de resistencia mediante modelos en constante mejora, lo que permite máxima confiabilidad y optimización del rendimiento, todo con la más alta calidad y velocidad de producción.
Esta tecnología resulta especialmente valiosa para la industria maderera chilena, donde la demanda por madera estructural de alta calidad y confiabilidad está en aumento debido al creciente interés en la construcción en madera.