La puesta en valor del trabajo forestal
Por mucho tiempo ha existido en la opinión pública, por ignorancia, por desinterés o por error de nuestro sector, que las condiciones laborales de los trabajadores forestales son deficientes, mínimas y los exponen a situaciones de trabajo peligrosas para su salud y bienestar laboral. Y para rematar el análisis, las críticas enfatizan en que son mal remunerados.
Pero la realidad es diametralmente opuesta. Hay importantes avances que desacreditan esas falsas imputaciones.
Hace ya 10 años que en el sector se autorizó una jornada excepcional de trabajo, que permite adoptar distintas opciones de jornada laboral, siendo la más común la 7 X 7, es decir, se trabajan 7 días y se descansa por otros 7 días.
Los campamentos se han convertido en hoteles rurales, con altos estándares de orden y limpieza y con alimentación definida por la cantidad de calorías que requiere un trabajador, en función del trabajo que el realiza.
El traslado de los trabajadores es en móviles expresamente acondicionados para la labor en terreno y que son periódicamente revisados para cumplir con el estándar exigido.
En el tema de prevención y seguridad se han implementado las pausas de autocuidado en horario de mañana y tarde, buscando interrumpir durante 30 minutos la jornada laboral para hidratarse, elongar y con ello cuidar el bienestar físico y mental de los trabajadores.
Por último, un aspecto relevante en el trabajo forestal: las remuneraciones. Un reciente estudio de la Asociación de Contratistas Forestales A.G. (Acoforag) ha mostrado que las rentas brutas promedio del sector servicios forestales equivalen a 2,5 ingresos mínimos mensuales y 1,5 veces la renta promedio del país según el INE (2023)
Los valores que arroja el estudio nos muestran los siguientes resultados:
- Remuneración bruta promedio Contratistas Forestales: $1.301.671
- Remuneración bruta promedio del país: $826.635
- Remuneración mínima legal: $510.636
En resumen, la realidad de sector forestal es muy distinta de la que algunos se han preocupado de mostrar y existe una preocupación permanente y real por buscar e ir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores forestales.