Sponsors

Salfa John deere
Raico introduce el primer skidder radiocontrolado en faenas de altas pendientes

Raico introduce el primer skidder radiocontrolado en faenas de altas pendientes

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1

En un esfuerzo por mejorar la seguridad y eficiencia en faenas forestales de altas pendientes, Raico introdujo el T-Skidder, el primero radiocontrolado en el país. Esta innovación tecnológica marca un avance significativo en la reducción de riesgos para los operadores y en la optimización de los procesos de madereo, además hoy se complementa la gama de equipos de asistencia con el nuevo T-Winch 40.2 el más poderoso del mercado y de nuestra línea de productos de asistencia.


Para altas pendientes además cuentan con una línea de productos de volteo ELTEC con mayor fuerza de tracción y potencia de giro, lo que para trabajos en altas pendientes hoy es primordial porque junto con la seguridad posee un mejor rendimiento con los equipos de asistencia al bajar la posibilidad que la shovel o feller queden sin tracción en medio de la línea de trabajo.


Gerardo Jerez, gerente de Ventas Zona Sur de Raico, destacó que la empresa ha venido incorporando tecnología avanzada para enfrentar los desafíos del sector forestal. “Actualmente, contamos con equipos radiocontrolados como los Twinch 30.2, 10.3 y 10.2. El primero está diseñado para asistir a equipos de gran tamaño, mientras que los otros dos están destinados a skidders, excavadoras y harvesters”, explicó.


Avances en seguridad

El uso de software y la automatización en faenas de terrenos difíciles han permitido alcanzar importantes avances en seguridad y productividad. “Con la implementación del T-Skidder, logramos eliminar la presencia de operadores en zonas de riesgo, ya que el equipo se maneja a distancia, minimizando así la exposición a accidentes”, agregó el ejecutivo.

El impacto de estas innovaciones se traduce en una reducción significativa de los accidentes laborales. “En el caso de Twinch, al asistir a los equipos que descienden por pendientes pronunciadas, se minimiza el riesgo vital para los operadores. Con el T-Skidder, el proceso de madereo se realiza sin que un trabajador tenga que ingresar a la pendiente, lo que refuerza aún más la seguridad en faena”, enfatizó.


Raico aseguró que la capacitación de los operadores es una parte fundamental en la implementación de estas tecnologías. “Nuestro personal recibe formación directamente desde la fábrica, incluso participando en la fabricación del Twinch, lo que garantiza un conocimiento profundo de los equipos y su óptima operación en terreno”, señaló Jerez.

Con estas innovaciones, Raico refuerza su compromiso con la seguridad y modernización del sector forestal, promoviendo el uso de tecnología de vanguardia.

Publicación anteriorArauco y la reforestación colaborativa: una apuesta por el futuro del bosque chileno
Publicación siguienteJohn Deere revoluciona el trabajo en altas pendientes con el Shovel Logger 959ML
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha