Gobierno apunta a la WAM por atentado en Rucalhue: Presentó querella por ley antiterrorista
Ayer 28 de abril el Gobierno concretó la presentación de la querella por ley antiterrorista tras el atentado ocurrido el pasado 20 de abril, donde encapuchados incendiaron más de 50 camiones y máquinas en las instalaciones del proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue, en Santa Bárbara, región del Biobío.
La acción judicial la encabezó el Ministerio de Seguridad, siendo representado por los abogados Francisca Souper y Felipe Guerrero. Y en ella apuntan al grupo radical Weichán Auka Map, WAM, como posibles responsables del ataque.
"En el lugar se encontraron dos pancartas con las leyendas: 'LIBERTAD A LUIS TRANAMIL Y TODOS LOS P.P.M. YORDAN LLEMPI, MATÍAS CATRILEO, PRESENTE EN EL WEICHAN. NUESTRO OBJETIVO ES TODO EL WALLMAPU'. 'SON 5 AÑOS DE MILITARIZACIÓN, ACCIÓN SABOTAJE, MARICHIWEU' y otras leyendas no legibles, requerimientos compatibles en principio con las exigencias de la orgánica radical WEICHAN AUKA MAPU, conocida bajo las siglas WAM, quienes se adjudicaron diversos atentados incendiarios ocurridos en la zona".
En la querella detallan una serie de atentados que se ha adjudicado la WAM, por lo que consideran que "los hechos descritos precedentemente, permiten relacionar el atentado denunciado en la presente querella con otros ocurridos en la macrozona y que han sido adjudicados por la orgánica radical WAM, entidad constituida por más de tres personas, permanente en el tiempo, que cuenta con una organización interna y pretende el control territorial de gran parte de la macrozona, realizando exigencias a la autoridad relacionadas con la libertad de quienes denominan presos políticos mapuche, cometen 5 sabotajes y atentados incendiarios en contra de particulares y empresas, con el fin de desalentar inversiones y lograr que abandonen dicha zona, compartiendo el mismo modus operandi que desborda en una violencia descontrolada y usos de armas de fuego".
Además, señalan que "se puede concluir, conforme a lo indicado, que la agrupación WAM ha mantenido acciones que son sancionadas por la actual Ley N° 21.732, de manera sostenida en el tiempo y con las características propias de la asociación terrorista cometiendo delitos similares al atentado realizado en Santa Bárbara, descrito en la presente acción".
En su querella el Gobierno también justifica invocar la Ley Antiterrorista, ya que según el Ejecutivo se cumple con: "Pluralidad de personas; Organización funcional; Estabilidad temporal o 'acción sostenida en el tiempo'; Plan delictual; Finalidades o aptitudes específicas; Conducta típica de tomar parte en la asociación terrorista".
En total, el Ejecutivo se querella por los delitos de "asociación terrorista, incendio, porte ilegal de arma de fuego, porte de arma de fuego prohibida y disparos injustificados".
Fuente: Emol.com