Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Amplio operativo en San Juan de la Costa permite recuperar predios usurpados desde hace más de un año

Amplio operativo en San Juan de la Costa permite recuperar predios usurpados desde hace más de un año

Sponsors

Salfa John deere

Durante la madrugada de este miércoles, un operativo coordinado por la Fiscalía Local de Osorno permitió la recuperación de dos predios que habían estado usurpados por más de un año y medio. La acción, realizada en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y diversas Prefecturas de la Macrozona Sur, representa un importante avance en la recuperación de territorios ocupados de manera irregular.

La fiscal jefa de Osorno, María Angélica de Miguel, informó que la operación es parte de una investigación en curso por delitos de usurpación, tenencia ilegal de armas de fuego, sustracción de madera y homicidio frustrado contra Carabineros.

El operativo incluyó allanamientos simultáneos en los predios Purrehuín Alto (sector San Nicolás), propiedad de Forestal Vista Hermosa, usurpado por aproximadamente un año y medio; Santa Herminia (sector Loma de la Piedra), perteneciente a Forestal Hancock, ocupado por cerca de dos años.

Además, se realizaron intervenciones en 13 inmuebles, incluyendo domicilios en Osorno y propiedades en Loma de la Piedra.

Entre los resultados del operativo se destacan la detención de una persona, incautación de una escopeta, municiones —incluidas municiones de guerra percutadas—, chalecos antibalas, dinero en efectivo, equipos computacionales y teléfonos, que serán periciados.

"El Estado retoma el control del territorio"

La fiscal María Angélica de Miguel subrayó “el Estado no podía ingresar a estos sectores desde hace uno o dos años porque los agentes eran repelidos con disparos, piedras y otras formas de violencia. Esta es una muestra de que el Estado ingresará a cualquier parte del territorio nacional donde sea requerido”.

La autoridad destacó la efectiva coordinación entre la Fiscalía, la PDI y Carabineros, indicando que esta primera acción marca el inicio de nuevas intervenciones en el marco de esta investigación.

Contexto del conflicto

Los territorios usurpados, pertenecientes a empresas forestales, han sido objeto de violencia y ocupaciones ilegales durante los últimos años. La recuperación de estos predios busca restablecer el control estatal y avanzar en procesos legales que permitan garantizar la seguridad en la zona.

Este operativo marca un hito en los esfuerzos por enfrentar los delitos vinculados a la usurpación y otros crímenes conexos en la Macrozona Sur.

Publicación anteriorSimón Berti enfatizó que cualquier política de fomento debe respetar la libertad de los propietarios
Publicación siguientePor primera vez habla Carlos Grollmus, víctima del atentado al molino: "Espero que el Gobierno se preocupe"
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha