Rocío Lagos y una vida dedicada a la madera y a liderar en un mundo masculinizado
Rocío Lagos, ingeniera en madera de la Universidad Austral, ha forjado una destacada trayectoria en la industria forestal y maderera, un sector históricamente dominado por hombres. Criada en una familia con más de 40 años en el rubro, su vocación estuvo clara desde el principio, enfocándose en la industria más que en el trabajo forestal directo.
Fue parte de las primeras generaciones en cursar Ingeniería en Madera en la Universidad Austral, una carrera que cerró años después. Actualmente, es gerente general de RF Lambert, empresa fundada en 2007 en Villarrica, dedicada a agregar valor al bosque nativo mediante la producción de maderas de calidad. Además, lidera como presidenta de Pymemad Araucanía, asociación que agrupa a pequeños y medianos productores de madera.
Liderazgo femenino
Aunque el sector forestal ha sido tradicionalmente masculino, Rocío destaca el avance de las mujeres en roles administrativos, ejecutivos y gerenciales. “Cuando estaba en la universidad, la mayoría de los roles femeninos eran operativos. Hoy, cada vez más mujeres lideran equipos en distintas áreas,” comenta.
Para Rocío, las mujeres aportan fortalezas clave en la organización y el liderazgo. “La presencia femenina aporta un orden que se refleja en instalaciones más limpias y organizadas. Eso marca la diferencia, incluso a nivel de clientes.” A pesar de los desafíos, nunca ha sentido discriminación en el rubro, sino solo respeto y colaboración.
Compromiso con la sustentabilidad
En RF Lambert, Rocío promueve prácticas sostenibles en el manejo del bosque nativo, trabajando con proveedores locales y priorizando el impacto ambiental, social y económico. “Queremos que los entornos donde operamos no solo se mantengan, sino que prosperen,” afirma.
Villarrica, con su rica tradición en la industria maderera, es el escenario ideal para iniciativas que buscan revitalizar el sector. Rocío lamenta que la industria del mueble en Chile haya perdido parte de su relevancia y aspira a devolverle a La Araucanía su prestigio como región del mueble. “Es importante valorar el producto nacional y competir con lo importado,” enfatiza.
Balance profesional y personal
Conciliar su rol gerencial, el liderazgo gremial y la vida familiar ha sido un desafío constante, pero cuenta con el apoyo de su familia. “Es un equilibrio difícil, pero la pasión por lo que hago hace que todo valga la pena,” señala.
Con más de 18 años de experiencia, Rocío Lagos demuestra que el liderazgo femenino es posible y esencial en sectores tradicionalmente masculinizados, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo local.