Envíos forestales del Biobío aumentaron 5,6% en el trimestre octubre-diciembre de 2024
Durante el trimestre octubre-diciembre de 2024, las exportaciones de la Región del Biobío alcanzaron un total de US$ 1.401,0 millones, con el sector forestal liderando los envíos con US$ 1.048,5 millones. Esto representa un crecimiento del 5,6% en comparación con el mismo período del año anterior. según reportó el INE.
Liderazgo del sector forestal
La fabricación de celulosa, papel y cartón fue la actividad con mayor impacto, representando el 60,4% del total exportado. Este segmento registró US$ 632,8 millones en envíos, reflejando un incremento del 17,5% respecto al año anterior, gracias a un aumento de US$ 94,3 millones en exportaciones. En contraste, otros productos forestales experimentaron una baja del 8,5%, con un total de US$ 414,2 millones exportados, es decir, US$ 38,4 millones menos que en 2023.
Principales destinos de exportación
Los cinco principales países de destino de las exportaciones regionales fueron China, Estados Unidos, Corea del Sur, México y Japón, acumulando US$ 767,0 millones, equivalentes al 73,2% del total exportado. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, estas naciones aumentaron sus importaciones en US$ 12,0 millones, reflejando un crecimiento del 1,6%.
- China lideró la lista con importaciones por US$ 435,6 millones, lo que representa un 41,5% del total exportado y un crecimiento del 12,3% respecto al mismo período de 2023.
- Estados Unidos recibió US$ 204,7 millones, mostrando una caída del 17,0%.
- Corea del Sur aumentó sus importaciones en 10,9%, alcanzando los US$ 48,3 millones.
- México experimentó una disminución del 8,5%, totalizando US$ 47,0 millones.
- Japón incrementó sus compras en 23,3%, con US$ 31,4 millones en importaciones.
Productos más exportados
Las exportaciones forestales más destacadas en el trimestre fueron:
- Celulosa: US$ 615,5 millones (58,7% del total), con un aumento del 17,6%.
- Madera aserrada: US$ 158,6 millones, con una baja del 10,7%.
- Madera contrachapada: US$ 102,1 millones, con un alza del 17,7%.
- Perfiles y molduras de madera: US$ 51,1 millones, con una caída del 26,2%.
- Tablero de fibra de madera: US$ 51,1 millones, con una reducción del 17,3%.
El crecimiento en la exportación de celulosa y papel ha sido clave en el desempeño positivo de la Región del Biobío en el último trimestre de 2024, compensando parcialmente la baja en otros productos forestales. La consolidación de China como principal mercado y la recuperación en otros destinos sugieren un panorama estable para el sector en el futuro cercano.