Incendios forestales en la RM: Siniestros suben un 44% y superficie afectada baja el 43%
Según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf) durante la mañande este sábado, se registraron 693 incendios forestales en la Región Metropolitana desde julio de 2024 hasta la fecha, con una superficie afectada de 4.869 hectáreas.
Esta cifra indica un aumento de un 44% en la cantidad de siniestros en comparación a la temporada anterior, pero con un 43% menos de superficie dañada.
"Sin embargo, en virtud de la disminución, considerando el incremento de incendios forestales, esto podría haber significado una afectación de sobre 18.000 hectáreas afectadas. Es decir, tuvimos más incendios, pero menos hectáreas afectadas. Eso derivado de la capacidad de coordinación, de actuación frente a estos incendios forestales, y esto se debe en gran medida por los equipos de trabajo que se han desplegado durante toda esta temporada", detalló el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
En cuanto a las zonas más afectadas, la provincia de Chacabuco registró la mayor cantidad de siniestros, con 188 incendios y 3.004 hectáreas quemadas, lo que representa el 61% de los daños en la región. Le sigue Melipilla, donde se han quemado 933 hectáreas, lo que equivale al 19% del total regional.
En total, en toda la región, se han registrado cuatro incendios de gran tamaño, un 60% menos que el año anterior. Entre ellos, destaca el incendio en El Manzano 2, que afectó 1.165 hectáreas.
Por su parte, el director de Conaf, Rodrigo Illesca, explicó que si bien antes se hablaba de una "temporada" de incendios, hoy en día se observa una mayor recurrencia de estos eventos entre septiembre y mayo debido a que "con el cambio climático y los largos períodos de sequía, el combustible está disponible durante todo el año".
Fuente: Emol.com