Robos en el agro: Delito ha afectado al 78% del sector y llega a los US$ 380,6 millones en 12 meses
Un 78% de los agricultores ha sido víctima de robo y un 11% declara haber sufrido violencia cuando enfrentaron este ilícito. Ese es parte del panorama que arrojó el "Primer Barómetro de Robo Agrícola", sondeo elaborado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
El sondeo se hizo a través de una plataforma online, entre el jueves 6 de marzo y el jueves 13, y contó con 1.092 respuestas. Al dividir los resultados de acuerdo al tamaño de la empresa afectada, se observa una proporción mayor en el caso de grandes empresas (18%), y menor en el caso de pequeñas empresas (7%).
En tanto un 40% (320 casos) han sido víctima de robos 3 o más veces; un 32% ha sido víctima 2 veces; y un 28% ha sido víctima sólo una vez en los últimos 12 meses. Respuestas según tamaño de la empresa
Los casos de robo se distribuyeron de la siguiente manera para los últimos 12 meses: 13% afectó a microempresas, 32% a empresas pequeñas, 30% a empresas medianas, y 26% a grandes empresas.
En cuanto a las especies robadas con más frecuencia, la mayoría corresponde a insumos agrícolas (29%), seguido de producción agrícola (18%), e instalaciones eléctricas (16%).
En tanto, al evaluar los montos pérdidas que significó el robo, los productos de mayor valor son: $5.006 millones en insumos agrícolas; $3.887 millones en instalaciones eléctricas; $2.371 millones en producción agrícola. Al sumar todas las categorías (insumos, animales, maquinaria, producción, instalaciones, y otros), las pérdidas llegan a los $16.199 millones. Esto equivale a un promedio de pérdida de $19 millones para cada encuestado que respondió haber sido víctima de robo.
Los encuestados -hayan sido víctimas de robo o no-, fueron consultados por si tienen confianza de que, al hacer la denuncia, podrían obtener resultados positivos. Un 67% dijo no confiar, y solo un 33% manifestó que sí.
"El bajo nivel de confianza respecto de la utilidad de las denuncias es preocupante. Debemos motivar a que se realicen las denuncias, pues son la principal fuente de información respecto de la ocurrencia de delitos", comentaron desde la SNA, junto con afirmar que "estamos trabajando el tema con distintas autoridades".
Como parte de las conclusiones del sondeo, la SNA expresó que en base a la información del SII, el sector agrícola tiene unos 76.407 RUT activos, y estas empresas tienen ventas anuales por US $17.083 millones.
"Si se extrapolan los resultados de la encuesta, se puede estimar que el robo total en el sector agrícola asciende a US $380,6 millones en 12 meses", detallan. Asimismo, precisan que la existencia de robo de productos específicos para la agricultura, como los agroquímicos, "implica que existe un mercado para ellos, y hay agricultores que los compran".
En ese sentido, llamaron a los agricultores "a no comprar en el mercado informal, pues fomenta el robo". Desde la SNA también comentaron que el robo que afecta al sector se concentra en gran medida en activos productivos, "por lo que golpea no solo la producción actual, sino también a la capacidad de producción futura".
Fuente: Emol.com