Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Ñuble: Leña certificada mantiene sus precios, pero vendedores temen alza debido a heladas

Ñuble: Leña certificada mantiene sus precios, pero vendedores temen alza debido a heladas

Sponsors

Banner Arauco

Con la llegada del otoño y el descenso de las temperaturas, la demanda por leña comienza a aumentar en Chillán y gran parte del Valle del Itata.

A pesar de que los precios se mantienen similares a los del año pasado, productores locales advierten que podrían incrementarse a medida que lleguen las heladas y las lluvias invernales.

Antonino Díaz comentó que este comportamiento en los precios es habitual. "En marzo empieza a subir. Septiembre a diciembre es más barata”, explicó el productor, quien comercializa eucalipto a $18 mil el metro (medido en cajón de 90x90), y aromo y nativo a $21 mil.

Por su parte, el productor Guillermo Rivas vende eucalipto y aromo a $40 mil el metro, mientras que la leña nativa la ofrece a $45 mil. "Lo que tengo es de buena calidad", aseguró.

Víctor Mejías, otro comerciante del rubro, mantiene precios similares: eucalipto a $40 mil y nativo a $45 mil el metro.Un punto clave que destacan tanto autoridades como productores es la necesidad de utilizar leña seca, lo que no solo mejora el rendimiento del calefactor, sino que reduce considerablemente la contaminación del aire.

“El uso de leña seca es fundamental para evitar la emisión de material particulado y disminuir los episodios críticos de contaminación", señaló Michael Vera, encargado de Calidad del Aire de la Seremi de Medio Ambiente de Ñuble. Agregó que “las condiciones climáticas proyectadas para este periodo serán más complejas que el anterior debido a fenómenos atmosféricos, con posibilidad de lluvia concentrada y bajas temperaturas”.

Desde la Seremi de Energía de Ñuble, el seremi Dennis Rivas Oviedo ha insistido en la importancia del “Sello de Calidad de Leña" como parte de una política pública orientada a mejorar la salud de la población y cuidar el medio ambiente. "La leña más seca genera más calor y tiene un menor impacto ambiental. Esto se traduce en una mejor calidad de vida y una mejor salud para las personas, porque contamina menos y es más efectiva", ha señalado Rivas en distintas ocasiones.

Fuente: Soychile.cl

Sponsors

Salfa John deere
Publicación anteriorArauco da inicio a la construcción de la planta de celulosa más grande del mundo en Brasil
Publicación siguienteU. de Chile presenta innovador manual para apicultores
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha