Sponsors

Salfa John deere
Embajada china dice que ataque a hidroeléctrica “socava” confianza de sus empresas en Chile

Embajada china dice que ataque a hidroeléctrica “socava” confianza de sus empresas en Chile

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1

La Embajada de China condenó y exigió al Gobierno “una investigación exhaustiva y la implementación de medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile”, tras el atentado incendiario que afectó a una central hidroeléctrica en la Región del Biobío y que es propiedad de Rucalhue Energía SpA, filial del conglomerado China International Water €: Electric Corp CWE.

El ataque se produjo cerca de las dos de la madrugada, cuando un grupo de 12 individuos armados y encapuchados, según la Policía de Investigaciones, a la altura del kilómetro 46 de la ruta Q-61 R, en la comuna de Santa Bárbara, Región del Biobío, irrumpió en las faenas del proyecto que tendrá una inversión total de USS 350 millones.

En el lugar amenazaron y maniataron a guardias de seguridad para luego quemar 47 camiones, otro vehículo contenedor de combustible, dos excavadoras y una motoniveladora, según el balance de la compañía. Posteriormente, los atacantes abandonaron el lugar y durante la huida esparcieron “miguelitos” y cortaron árboles para obstaculizar el paso.

Para los gremios, como la Multigremial de La Araucanía, en términos materiales, fue el atentado “más violento y destructivo en los últimos 30 años. Supera incluso al ataque de Los Álamos en 2022, cuando se destruyeron 35 vehículos”.

La misión diplomática de Beijing describió los hechos como “actos violentos que han causado lesiones a los empleados del proyecto, graves daños a la infraestructura y cuantiosas pérdidas económicas, socavando gravemente la confianza de las empresas chinas en la seguridad local y en el entorno empresarial, mermando su entusiasmo por invertir en la región”.

“Las inversiones chinas han contribuido activamente a la prosperidad económica, la creación de empleo local, y siempre han priorizado el cumplimiento de responsabilidades sociales corporativas: protegiendo el medio ambiente, impulsando iniciativas filantrópicas como becas para estudiantes vulnerables, acciones que cuentan con amplio reconocimiento ciudadano”, indicó la embajada en un comunicado enviado al ser consultada por “El Mercurio” sobre el incidente.

Esta embajada hace un llamado a todos los sectores de Chile a trabajar conjuntamente para crear un clima propicio que cuide una relación tan importante y mutuamente beneficiosa”, añadió.

Empresa pide que los hechos “no queden impunes”

El general Renzo Miccono, jefe de zona de Carabineros en Biobío, dijo que la comisaría de Santa Bárbara fue alertada cerca de las 02:30 de ayer. Al llegar al sitio del suceso entrevistaron a cuatro guardias, dos de los cuales habrían sufrido heridas leves. “Estos manifiestan que sujetos desconocidos, portando armas de fuego, los habrían amenazado y procedido a incendiar la maquinaria”, indicó Miccono.

Rucalhue Energía SpA, a través de una declaración pública, acusó un “ataque terrorista”, pidió que este tipo de actos “no queden impunes” e indicó que “este tipo de hechos no solo representa un atentado contra la infraestructura, sino también contra los trabajadores, las comunidades vecinas y el Estado de Derecho”. Agregó que “los daños materiales son significativos y se está realizando una evaluación completa de las pérdidas. Presentaremos las querellas respectivas y vamos a colaborar activamente con las autoridades policiales y judiciales para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y reforzar las medidas de seguridad”.

Ayer la empresa aún no tenía un estimado de las pérdidas ni claridad sobre seguros, pero indicó que, en promedio, cada cam…

Querella del Ejecutivo

A través de X, el Presidente Gabriel Boric condenó el ataque y aseguró que “como lo hemos hecho en otros casos perseguiremos y encontraremos a los responsables que deberán responder ante la justicia”. “Seguiremos trabajando sin dar pie atrás para erradicar toda forma de violencia”, afirmó.

El Gobierno anunció por primera vez, en forma explícita, que aplicará la reformulada Ley Antiterrorista promulgada el 4 de febrero pasado, que crea el delito de asociación terrorista, sanciona casos individuales, crea el delito de favorecimiento de la asociación terrorista e incluye técnicas especiales de investigación.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, precisó que también se aplicará al ataque del 7 de abril pasado en Contulmo, provincia de Arauco, donde fueron quemadas cabañas y una bodega. Ahí, además, se encontró un lienzo de la agrupación Resistencia Mapuche Lafkenche.

“El Ejecutivo se va a querellar por Ley Antiterrorista, considera que son organizaciones terroristas que deben ser tratadas como tal”, indicó en una entrevista en Mesa Central de 13.

Fuente: El Mercurio

Publicación anteriorGobierno anuncia querellas por Ley Antiterrorista tras atentados en Santa Bárbara y Contulmo
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha