Comisión de Paz vive días clave y trabaja hasta “total despacho” de su informe
Días “clave” enfrentan los ocho integrantes de la Comisión de Paz y Entendimiento. Hasta ahora, esta semana sesionarán, al menos, tres días.
La idea, según reconocen, es trabajar hasta “total despacho” en los acuerdos que presentarán al Presidente Gabriel Boric, en el marco del informe final para el cual fueron mandatados el 21 de junio de 2023, y cuyo plazo de entrega vence el 30 de abril. En ese documento, deben incluir un catastro de las tierras entregadas a comunidades mapuches, las reclamaciones indígenas que se mantienen pendientes y las medidas de compensación alternativas. Además, propondrán modificaciones legales, reparación para las víctimas de la violencia y un sistema para el seguimiento de las medidas.
Recta final
“Estamos en días clave, aunque todavía debemos ser prudentes respecto del cierre del documento”, dice el abogado experto en legislación indígena y comisionado, Nicolás Figari. Sostuvo que “esperamos (que el término del informe) sea esta semana”.
De igual manera, el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco y también comisionado, Sebastián Naveillán, coincide en que “estamos en tierra derecha, y esta semana es clave para ver si logramos acuerdo en todos los puntos”. Asimismo, explica que aunque venían reuniéndose jueves y viernes, “esta semana nos citaron para sesionar de lunes a miércoles, para trabajar en el documento final y tratar de cerrarlo lo antes posible”. Naveillán recalca que “llegó el momento en que todos los comisionados, si queremos lograr un acuerdo, tendremos que hacer un gran esfuerzo”.
A su vez, la senadora republicana y comisionada Carmen Gloria Aravena ratifica que el objetivo es concluir el trabajo a la brevedad y confirma que ayer entregó sus observaciones finales: “Teníamos el compromiso de que cada comisionado revisara completamente el documento e hiciera indicaciones, porque se sigue trabajando con la idea de acuerdos unánimes”.
Por su parte, el exministro de Desarrollo Social y copresidente de la comisión, Alfredo Moreno, dice que “esta semana y las que puedan seguir son muy importantes, porque tenemos muchos avances”. Enfatiza que “queremos tener un pleno acuerdo en todos los puntos, y todavía quedan temas que son muy relevantes y falta la redacción del documento, lo que debe hacerse con extremado detalle y prolijidad”.
Sobre la posibilidad de concluir esta semana el informe, Moreno dice que “si tuviéramos el documento completamente cerrado, por supuesto”. Pero acota que “son muchos los elementos de fondo y de redacción que todavía hay que mirar”.
Fuente: El Mercurio