Agricultores de Malleco piden a Boric mayor dotación militar y de Carabineros ante recientes atentados

Agricultores de Malleco piden a Boric mayor dotación militar y de Carabineros ante recientes atentados

Agricultores de la provincia de Malleco solicitaron al presidente Gabriel Boric un aumento de la dotación del Ejército y Carabineros en la zona, manifestando su preocupación por los atentados incendiarios registrados esta semana en la región de La Araucanía.

Dos violentos atentados incendiarios se han registrado esta semana en La Araucanía y que afectaron a faenas forestales en Victoria y Los Sauces, por lo que el Gobierno presentó querellas criminales.

Una situación que inquieta al gremio de los agricultores de la provincia de Malleco, que temen que exista un recrudecimiento de los hechos de violencia en la zona.

En ese sentido, por medio de una carta dirigida al presidente Gabriel Boric, solicitaron que se adopten medidas para evitar que ocurra esto, indicando que se necesita mayor dotación de funcionarios del Ejército para patrullar la región.

El presidente de la asociación de agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, dijo que es necesario que el gobierno realice ajustes, cuestionando al delegado presidencial, Eduardo Abdala, al aseverar que no ha sido capaz de dar señales en esta materia.

CAM se atribuye atentado

Durante las últimas horas, la Coordinadora Arauco Malleco, por medio del órgano de resistencia territorial Nagche Pelontraru, se atribuyó el atentado registrado en el fundo rinconada de Los Sauces, en el límite con Lumaco, donde cuatro camiones y una grúa quedaron destruidos.

En el escrito, exigen la salida de las forestales de la región y la libertad de los autodenominados presos políticos mapuches.

Fuente: BiobioChile

Publicación anteriorIncendio forestal destruye maquinaria en La Costa: Fiscalía y PDI indagan las causas
Publicación siguienteUna nueva ola de calor afectará la zona centro-sur de Chile este fin de semana
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha